casa batllo barcelona sant jordi pixabay1348260 300x225 - Zona naranja, zona azul, zona verde y zona roja: las zonas de estacionamiento regulado de Valencia
  • Inicio
  • Viajes
  • Zona naranja, zona azul, zona verde y zona roja: las zonas de estacionamiento regulado de Valencia

Zona naranja, zona azul, zona verde y zona roja: las zonas de estacionamiento regulado de Valencia

Valencia, una ciudad vibrante y llena de vida, recibe a miles de visitantes cada año, atraídos por su rica historia, su impresionante arquitectura y su animada vida cultural. Si planeas explorar sus encantos en coche, es esencial que te familiarices con el sistema de estacionamiento regulado, conocido como ORA, para evitar sorpresas desagradables y disfrutar al máximo de tu estancia. 

Esta guía exhaustiva te proporcionará todo el conocimiento necesario para navegar con confianza las zonas azul, verde y naranja de Valencia en 2025. Desde la ubicación de cada zona y sus horarios, hasta las tarifas, las excepciones y el proceso de obtención de la tarjeta de residente, te equiparemos con las herramientas para aparcar sin estrés en la ciudad.

Zonas de Aparcamiento ORA en Valencia: Zonas Azul, Verde, Roja y Naranja

La ciudad ha implementado un sistema de estacionamiento regulado por colores para optimizar la rotación de vehículos, facilitar el aparcamiento a los residentes y garantizar la disponibilidad de plazas para los visitantes. 

Cada color representa una zona con reglas y tarifas específicas:

  • Zona Azul: Predominante en el centro de la ciudad y áreas comerciales, la zona azul está diseñada para estancias cortas y facilita el aparcamiento a los visitantes. Permite aparcar por un tiempo limitado pagando la tarifa correspondiente.
  • Zona Verde: Similar a la zona azul, pero con un tiempo máximo de estacionamiento aún más reducido, la zona verde fomenta una rotación más rápida de vehículos en zonas de alta demanda. Ideal para gestiones rápidas o paradas breves.
  • Zona Naranja: Un privilegio para los residentes empadronados en áreas específicas, la zona naranja permite aparcar cerca de sus hogares por períodos prolongados a una tarifa significativamente más baja que las zonas azul y verde. Requiere la obtención de una tarjeta de residente.
  • Zona Roja: Reservada exclusivamente para carga y descarga, paradas de taxi, vehículos de emergencia y otros usos autorizados. El estacionamiento para el público general está estrictamente prohibido en esta zona.

Zona Naranja en Valencia: El Aparcamiento para Residentes

La zona naranja es una solución esencial para los residentes de Valencia, permitiéndoles aparcar cerca de sus hogares sin la presión de las zonas azul y verde. 

Para disfrutar de este beneficio, es imprescindible obtener una tarjeta de residente que te acredite como tal.

En esta zona además, también pueden aparcar los no residentes, pero solo durante un máximo de 2 horas y pagando la tarifa correspondiente.

Ubicación de la Zona Naranja:

La zona naranja se encuentra principalmente en barrios residenciales fuera del centro de la ciudad, donde la demanda de aparcamiento para residentes es mayor. Algunos barrios con zona naranja incluyen Arrancapins y otros barrios residenciales. La ubicación exacta de las zonas naranjas puede variar, por lo que es fundamental consultar las fuentes oficiales para obtener la información más actualizada.

Expansión de la Zona Naranja:

El Ayuntamiento de Valencia ha implementado y continúa expandiendo la zona naranja para responder a las necesidades de los residentes. La reciente implantación en Arrancapins es un ejemplo de esta expansión.

Zona Azul en Valencia: La Opción para Visitantes

La zona azul es la opción más común para los visitantes que llegan a Valencia en coche. Está presente principalmente en las zonas de carácter comercial o administrativo, y busca favorecer una alta rotación de vehículos. También se aplica en el centro de la ciudad, concretamente en los distritos de Ciutat Vella, Extramurs y l’Eixample.  

Permite aparcar por un tiempo limitado, generalmente de 2 horas, pagando la tarifa correspondiente en los parquímetros. Es ideal para realizar compras, visitar atracciones turísticas o realizar gestiones en el centro de la ciudad.

Zona Verde en Valencia: Alta Rotación en Zonas Concurridas

Esta zona tiene plazas reservadas únicamente a los residentes de la ciudad. El propósito de la zona verde es otorgar prioridad al estacionamiento de los vehículos de los residentes del área, en detrimento de los vehículos de aquellos que no son residentes. 

Su objetivo es facilitar la rotación de vehículos en zonas de alta demanda, como áreas comerciales o zonas turísticas.

Zona Roja en Valencia: Carga y Descarga Exclusivamente

La zona roja está reservada exclusivamente para operaciones de carga y descarga, paradas de taxis, vehículos de emergencia y otros usos autorizados. El estacionamiento para el público general está estrictamente prohibido en esta zona.

Mapa de Zonas Reguladas (Azul, Naranja y Verde) en Valencia

A continuación encontrarás las zonas delimitadas por cada zona:

Horarios de las Zonas de Estacionamiento Regulado en Valencia

Los horarios de la ORA varían según la zona y el día de la semana. A continuación puedes encontrar los horarios de las diferentes zonas de estacionamiento:

Horarios en la Zona Naranja: 

  • El horario de la zona naranja es de lunes a viernes de 9:00h a 19:00h, excepto en el distrito de Ciutat Vella, que se alarga hasta las 20h.  
  • Los sábados el horario es de 9:00h a 15:00h. 

Es fundamental tener en cuenta que está prohibido el estacionamiento de los no residentes fuera del horario indicado.

Horarios en la Zona Azul: 

  • La zona azul opera de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h. 
  • El sábado, en la zona azul el horario es el mismo que entre semana, excepto en los distritos de l’Olivereta 1, Camins al Grau 2, Algirós y Benimaclet, donde es de 9 a 14 horas (se elimina el pago por la tarde).

Horarios en la Zona Verde: 

En la zona verde únicamente pueden aparcar los vehículos residentes, por lo que no precisa horario. Está destinado las 24 horas a estos usuarios. 

Para abonar el ticket puedes utilizar tres métodos de pago: en metálico o tarjeta en los parquímetros, o utilizando una aplicación móvil. 

zona azul naranja y verde valencia 1 1024x683 - Zona naranja, zona azul, zona verde y zona roja: las zonas de estacionamiento regulado de Valencia

Precios de las Zonas Reguladas en Valencia

Las tarifas de la ORA también varían según la zona y el tiempo de estacionamiento. Sin embargo, las más económicas corresponden a la zona azul. La zona naranja para no residentes es la más cara (incluso más que si aparcamos en la zona azul dentro del casco antiguo de Valencia). 

A continuación te detallamos las distintas tarifas:

Precio de aparcamiento en la zona naranja en Valencia:

ResidentesNo residentes
86,20 euros por 12 meses (prorrateado por meses, 7,18 €/mes)Mínimo 25 minutos: 1, 10 €.
1 hora: 2.10 €.
Máximo 2 Horas: 3.30 €.
Anulación Denuncia: 4.00 €

Tarifas zona azul en Valencia: 

Tarifa zona azul centroTarifa zona azul general
Mínimo 25 minutos: 0,55 €.Mínimo 25 minutos: 0,30 €.
1 hora: 1,00 €.1 hora: 0,80 €.
Máximo 2 Horas: 1,70 €.Máximo 2 Horas: 1,50 €.
Anulación Denuncia: 4,00 €Anulación Denuncia: 4,00 €

Zona verde Valencia tarifas: 

86,20 euros por 12 meses (prorrateado por meses, 7,18€/mes)

¿Se puede aparcar en Domingos y Festivos?

El aparcamiento en domingos y festivos en Valencia depende de la zona:

  • Zona Azul: Generalmente gratuita para todos los usuarios, tanto residentes como no residentes.
  • Zonas Naranja y Verde: Reservadas para residentes, ningún usuario no residente puede aparcar en estas zonas fuera del horario especificado. Excepto en ocasiones especiales como las Fallas. Siempre es recomendable consultar la señalización vertical específica de la calle.
  • Vehículos «Cero Emisiones»: Suelen disfrutar de aparcamiento gratuito, pero es fundamental verificar las condiciones y posibles limitaciones de tiempo en la web oficial de la ORA o en la señalización de la zona.

Multas de la zona azul, naranja y verde en Valencia

Aparcar en las zonas reguladas de Valencia ofrece comodidad, pero requiere atención para evitar multas. Un despiste con el ticket, exceder el tiempo límite o no respetar las restricciones de cada zona puede resultar en una sanción económica. Es fundamental estar informado sobre las normas y tarifas.

La información específica sobre las multas y sus importes se encuentra en la Ordenanza Municipal de Tráfico del Ayuntamiento de Valencia. Las sanciones se clasifican en leves, graves y muy graves, y sus importes pueden variar. Es crucial consultar la ordenanza para obtener información precisa y actualizada.

¿Cómo pagar una multa?

Para pagar las multas, debemos tener claro el tipo de multa que nos han impuesto, si se debe a que el ticket ha expirado, tenemos un margen de 60 minutos para abonarla pagando 4€, y podemos hacerlo en los parquímetros o a través de diferentes apps. 

En caso de que no tengamos ticket, la multa tarda un tiempo en llegar, una vez lo haga, el Ayuntamiento de Valencia ofrece varias opciones para pagar las multas:

  • Online: A través de la sede electrónica.
  • Presencialmente: En las oficinas de atención ciudadana y, en algunos casos, en entidades bancarias colaboradoras.
  • Por correo: Siguiendo las instrucciones indicadas en la notificación de la multa.

Pagar dentro del plazo voluntario suele permitir beneficiarse de reducciones en el importe.

Consejos para evitar multas

  • Revisar la señalización: Prestar atención a las señales verticales que indican la zona, horario y tarifas.
  • Obtener un ticket válido: Asegurarse de que el ticket sea visible y cubra el periodo de estacionamiento.
  • Controlar el tiempo: No exceder el tiempo máximo permitido. Utilizar alarmas o recordatorios.
  • Considerar alternativas: Explorar otras opciones como parkings públicos si no hay aparcamiento en la zona deseada.
  • Residentes: Tramitar la tarjeta de residente si vives en una zona regulada.

¿Qué hacer si crees que la multa fue injusta?

Si consideras que la multa es incorrecta, puedes presentar una reclamación o recurso ante el Ayuntamiento de Valencia a través de su sede electrónica. 

Es importante aportar pruebas que justifiquen tu alegación. La notificación de la multa y la web municipal detallan el procedimiento.

¿Qué sucede si no pagas la multa de estacionamiento en Valencia?

El impago de una multa puede acarrear consecuencias:

  • Recargo: Incremento del importe de la multa.
  • Procedimiento ejecutivo: El Ayuntamiento puede iniciar un procedimiento para cobrar la deuda, incluyendo embargos.

Excepciones para las personas con discapacidad o movilidad reducida

Las personas con discapacidad o movilidad reducida tienen ciertas excepciones en el sistema de estacionamiento regulado de Valencia (ORA). Estas excepciones buscan facilitar su movilidad y acceso a la ciudad.

  • Exención de pago en zonas reguladas: Si posees la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida, expedida por la administración competente, estás exento del pago en las zonas reguladas de la ORA (azul, verde y naranja). Puedes aparcar sin límite de tiempo en las plazas reservadas para personas con movilidad reducida, que están debidamente señalizadas. Es importante que la tarjeta esté visible en el vehículo.
  • Dificultad para encontrar aparcamiento: A pesar de la exención de pago, encontrar una plaza reservada para personas con movilidad reducida puede ser difícil debido a la limitada disponibilidad y la posible ocupación indebida por parte de otros vehículos. Por la dificultad mencionada, se recomienda considerar el uso de aparcamientos privados. Estos ofrecen plazas reservadas garantizadas, mayor comodidad, accesibilidad y seguridad, además de ubicaciones estratégicas. 
  • Solicitud de reserva de plaza personalizada: Además de la exención, puedes solicitar una reserva de plaza personalizada cerca de tu domicilio o lugar de trabajo. Este trámite se realiza a través de la sede electrónica del Ayuntamiento:
  1. Accede a la Sede Electrónica 
  2. Identificación: Identifícate con certificado digital, Cl@ve PIN, etc.
  3. Solicitud: Completa el formulario con tus datos, información sobre tu discapacidad y la ubicación deseada para la plaza.
  4. Documentación: Adjunta la documentación requerida: DNI/NIE, certificado de discapacidad, informe médico que acredite la movilidad reducida, y justificante de domicilio o lugar de trabajo.
  5. Presentación: Presenta la solicitud a través de la sede electrónica.
  6. Resolución: El Ayuntamiento revisará la solicitud y te notificará la resolución.

Excepciones para coches con etiqueta «Cero Emisiones»

Desde hace ya unos años, todos aquellos vehículos con etiqueta ambiental de “cero emisiones” pueden aparcar en la zona azul de forma gratuita. 

Además, coches con distintivo “cero emisiones” de la DGT también pueden aparcar gratis en todas las zonas verde y naranja de la ORA de Valencia. Y, por tanto, ya no tienen la necesidad de sacar la tarjeta de residentes.

Cómo solicitar la tarjeta de residente en Valencia para aparcar en la zona Naranja y Verde

Para solicitar la tarjeta de residente, accede a la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia y sigue los pasos indicados en la web para completar la solicitud.

Recuerda consultar la web de la ORA y del Ayuntamiento de Valencia para obtener la información más actualizada. 

Ahora ya dispones de toda la información para que sepas dónde aparcar en las calles de Valencia; si prefieres asegurarte el aparcamiento y no perder ni un minuto con el coche, puedes optar por los varios parkings que Saba tiene en las principales estaciones de tren de la ciudad, como la de Valencia Nord o la Estación de AVE de Joaquín Sorolla.