casa batllo barcelona sant jordi pixabay1348260 300x225 - Ferias de coches en Madrid: todo lo que necesitas saber
  • Inicio
  • Ocio
  • Ferias de coches en Madrid: todo lo que necesitas saber
EnOcio

Ferias de coches en Madrid: todo lo que necesitas saber

Madrid es una ciudad que alberga numerosas ferias y eventos a lo largo del año: turismo, moda, arte, alimentación y gastronomía, música, educación, diseño, automoción… la lista es extensa. Si nos centramos en este último ámbito, veremos que la capital española organiza una gran variedad de ferias dedicadas al motor, ofreciendo interesantes propuestas para los amantes de los coches clásicos, de los vehículos eléctricos o de los coches de segunda mano, por citar solo algunos ejemplos. En este artículo de Wikidriver te presentaremos las principales ferias de coches en Madrid con información práctica de cada una para que te las marques bien en el calendario y no te pierdas ninguna. 

¿Por qué asistir a una feria del motor en Madrid?

Las ferias de coches son el escenario ideal para todo tipo de actores relacionados con el automovilismo: desde exhibidores y distribuidores hasta otros profesionales del sector, coleccionistas y aficionados. 

Por un lado, los vendedores y exhibidores pueden mostrar sus vehículos al público y hacer networking con otros especialistas del gremio; por otro, los compradores tienen la posibilidad de acceder a ofertas exclusivas, descuentos y promociones, comparar precios y modelos, y probar distintos coches; finalmente, los más curiosos pueden explorar las últimas tendencias, conocer nuevos modelos y tecnologías, y disfrutar de una experiencia única sin presión de compra.

Tipos de ferias de coches en Madrid

Como hemos dicho anteriormente, Madrid organiza un gran número de eventos relacionados con el mundo del motor a lo largo del año, a continuación, repasaremos las principales ferias de cada tipo:

Ferias de coches nuevos

En estas ferias los compradores pueden asistir a la presentación de vehículos nuevos (tanto de combustión, como híbridos y eléctricos), consultar precios y modelos y, a veces, probar algunos automóviles recién salidos de fábrica en circuitos de demostración.

  • Madrid Car Experience (antiguo Salón del Automóvil de Madrid): junto con el Salón del Automóvil de Barcelona, el Madrid Car Experience es probablemente el mayor escaparate del país de última tecnología aplicada a la automoción, sistemas de movilidad inteligentes y sostenibles, y vehículos eléctricos.  
    • Fechas: aún por publicar; habitualmente se celebra en mayo o junio en el recinto ferial de IFEMA.

Ferias de coches de segunda mano y coches seminuevos en Madrid 

Las ferias de coches de segunda mano y vehículos seminuevos son una ocasión perfecta para que los compradores puedan curiosear entre una gran variedad de vehículos, beneficiarse de precios más asequibles y descuentos exclusivos y, muy a menudo, probar los automóviles expuestos para acabar de decidir su compra.  

  • Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo: evento de referencia a nivel nacional para la compra de vehículos de segunda mano, ofrece una amplia variedad de vehículos (turismos, vehículos comerciales, todoterrenos, motos, furgonetas, vehículos de car sharing y alquiler, etc.) y modelos (eléctricos, híbridos, GLP, deportivos, km 0 y vehículos comerciales) de las principales marcas automotrices. El salón también permite probar in situ y comprar distintos automóviles, además de conocer las diferentes formas de financiación y adquisición y atractivas promociones. 
    • Fechas: del 3 al 8 de junio de 2025 en IFEMA (pabellones 3, 4 y 5).
  • Feria del Vehículo de Ocasión (Renovauto): otra importante feria de esta clase es la que se celebra en Alcobendas, donde numerosas marcas automovilísticas exponen centenares de vehículos de ocasión, seminuevos y km 0 con condiciones de financiación ventajosas. En la feria, que este año llegará a la decimosexta edición, se exhiben una gran variedad de vehículos, desde automóviles pequeños, familiares, SUVs, furgonetas, híbridos y eléctricos y las últimas novedades tecnológicas vinculadas a la movilidad sostenible (cargadores emóvil y de bicicletas EnBici, etc.).
    • Fechas: del 17 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial Parque de Andalucía de Alcobendas. 

Ferias de coches eléctricos en Madrid

Desde hace unos años, la movilidad eléctrica está atrayendo a cada vez más conductores preocupados por el medio ambiente, gracias a su menor impacto ecológico, a su autonomía mejorada y a la ampliación de la infraestructura de carga. Además, las políticas medioambientales (ZBE) y los incentivos gubernamentales han acelerado su adopción, consolidándola como una alternativa clave en el actual sistema de movilidad. Madrid no es ajeno a esta tendencia y, por ello, desde hace unos años organiza varias ferias dedicadas a este tipo de vehículos. 

  • Vehículos Eléctricos de Madrid (VEM): como su nombre indica, la feria de Vehículos Eléctricos de Madrid tiene como objetivo permitir que los asistentes tengan la oportunidad de conocer y probar una amplia variedad de vehículos eléctricos, (incluyendo automóviles, motocicletas y bicicletas) de las marcas más destacadas del sector. Además, el evento también da a conocer las últimas innovaciones en infraestructura de carga y en tecnologías relacionadas con la movilidad sostenible. ​Este año el certamen celebrará su décima edición, después de alcanzar magníficas cifras de asistencia el año pasado (más de 30.000 visitantes). 
    • Fechas: aún por publicar; habitualmente se celebra en septiembre en la plaza de Colón de Madrid.
  • Madrid eCar Show: el Salón de la Movilidad Sostenible se celebró el pasado 21, 22 y 23 de marzo por segundo año consecutivo en la Casa de Campo de Madrid (Pabellón de Cristal). En el evento se reunieron un gran número de actores relacionados con la movilidad sostenible (fabricantes y concesionarios de vehículos híbridos y eléctricos, empresas de tecnología para fomentar la movilidad eléctrica, productores y distribuidores energéticos, compañías de certificación, ponentes y prensa especializada, etc.) y el público pudo observar, comprar y probar las soluciones más innovadoras en modelos cero emisiones. 
  • MOGY: otro evento de referencia de la movilidad sostenible en Madrid llega este año a su sexta edición. Descrito por los organizadores como una “fiesta de la sostenibilidad”, tiene un formato más lúdico que los anteriores (ya que también incluye conciertos, numerosas actividades y una zona de restauración) y está dirigido tanto a un público adulto como infantil. Durante el evento de este año los asistentes podrán probar más de 100 vehículos electrificados (eléctricos, híbridos e híbridos enchufables) tanto nuevos como de km 0, disfrutar de actividades variadas y asistir a ponencias y mesas redondas de expertos del sector. También se organizarán circuitos offroad, circuitos de motocross y de seguridad vial infantiles, otras actividades y talleres para los más pequeños y circuitos de coches en miniatura. Como novedad, el MOGY de este año dedicará un pabellón exclusivo a la sostenibilidad en el hogar, en el que se expondrán diversas empresas vinculadas a las energías renovables y se darán consejos al público asistente para ahorrar en casa.
    • Fechas: del 6 al 8 en el recinto ferial de Las Rozas, a 20 km de Madrid. 

Ferias de coches clásicos en Madrid

ferias de coches madrid 2025 1024x582 - Ferias de coches en Madrid: todo lo que necesitas saber

Concluiremos esta selección repasando algunas de las ferias especializadas en coches clásicos y antiguos que tienen lugar en la capital española. Estos eventos son el lugar perfecto para que los aficionados y entusiastas de los coches de antaño puedan reunirse, ver, comprar y vender vehículos antiguos, piezas de coleccionista y modelos que marcaron una época. Además, las ferias de coches clásicos tienen una gran importancia cultural porque contribuyen a la preservación del patrimonio automovilístico, a la divulgación histórica y al mantenimiento y difusión de técnicas tradicionales de mecánica y restauración. 

  • Classic Madrid (Salón Internacional del Vehículo Clásico): del 21 al 23 de febrero el Pabellón de Cristal del recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid acogió una de las mayores ferias dedicadas al motor clásico en España. Celebrada desde hace casi 30 años, el evento contó con un amplio listado de expositores, empresas automovilísticas, clubes y aficionados nacionales e internacionales. También se organizó un interesante programa de actividades que pusieron en valor acciones y experiencias relativas al patrimonio clásico automotriz y que impulsaron la actividad comercial de este sector. 
  • Retromóvil Madrid: cita ineludible para los amantes de las motocicletas y los automóviles antiguos, es la feria más antigua de la capital en el sector del vehículo de época, clásico y de colección y cada año congrega a miles de personas. Incluye una gran zona expositiva con una amplia gama de vehículos antiguos, una área comercial, numerosas actividades especiales y un aparcamiento donde los asistentes pueden exhibir sus propios coches clásicos. 
    • Fechas: del 28 al 30 de noviembre en IFEMA.

Además de estos eventos, en otras poblaciones españolas se celebran ferias automovilísticas que también vale la pena destacar, como la Fecirauto de Castilla-La Mancha, el Salón Motorsur de Jerez de la Frontera o la Antic Auto de Alicante, por mencionar solo algunas.

Cómo llegar y aparcar en las ferias en Madrid

Para terminar el artículo, explicaremos cómo llegar y aparcar en las diversas ferias de automoción de Madrid descritas anteriormente. Podemos optar por el transporte público o bien utilizar el vehículo privado; si nos decantamos por esta última opción, seguidamente detallaremos cómo llegar y estacionar cerca de los distintos eventos:

  • Ferias celebradas en IFEMA (Feria de Madrid, Parque Juan Carlos I, Av. Partenón, 5): lo mejor es reservar una plaza con anticipación en uno de los aparcamientos públicos que Saba tiene cerca del recinto ferial (parking Metro Nuevos Ministerios, parking Hospital Gregorio Marañón o parking estación de tren de Chamartín) para no tener que dar infinitas vueltas y, a continuación, seguir en metro, autobús o taxi.
  • Ferias celebradas en la plaza Colón: como se trata de una zona céntrica de difícil aparcamiento, una buena alternativa es dejar el coche en el parking Metro Nuevos Ministerios y continuar en autobús.
  • Ferias celebradas en la Casa de Campo (Avenida de Portugal, s/n): podemos estacionar en el parking Saba Plaza Mostenses y seguir en autobús.
  • Ferias celebradas en el Recinto Ferial Parque de Andalucía de Alcobendas (calle Pintor Murillo, 36): tras tomar la A1 en dirección norte y desviarnos por la salida de Alcobendas, seguiremos las indicaciones hacia el Parque de Andalucía. El recinto cuenta con zonas de aparcamiento cercanas donde podremos dejar el coche. 
  • Ferias celebradas en Las Rozas (Avenida Nuestra Señora del Retamar, s/n): se puede acceder al recinto ferial por la A6 y la M-50, a través de las tres estaciones de cercanías (Las Rozas, Las Matas y el Pinar de las Rozas) y de diez líneas de autobuses interurbanos con parada en la feria.