Contenidos
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más emblemáticas de Andalucía que cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Entre las ciudades más visitadas en este periodo destacan Sevilla, Granada, Córdoba, Jerez de la Frontera y Málaga, donde la celebración es Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1980. Por ello, para poder disfrutar de la festividad en la capital de la Costa del Sol es fundamental planificar el viaje, conocer las restricciones de tráfico y reservar el aparcamiento de antemano. Si tú también estás pensando vivir la celebración en tierras andaluzas, te recomendamos que leas este artículo atentamente y te informes bien sobre dónde aparcar en Málaga en Semana Santa para que no pierdas el tiempo con cuestiones logísticas y disfrutes de tu estancia.
¿Por qué es difícil aparcar en Málaga en Semana Santa?
Del 13 al 20 de abril, Málaga celebrará la Semana Santa y sus calles, plazas y avenidas se vestirán de gala para acoger uno de los eventos más esperados del calendario.
Con la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro como incomparable telón de fondo, miles de personas asistirán a las numerosas procesiones que se celebran tanto de día como de noche (algunas, como la del Cautivo, llegan a reunir hasta casi 30.000 personas) para contemplar los impresionantes pasos y el fervor religioso de las cofradías y las hermandades que los llevan.
En un ambiente festivo en el que no faltarán los cantos de saetas, los tambores y las cornetas, durante ocho días Málaga celebrará más de 50 procesiones y numerosos actos culturales, musicales y gastronómicos. Todo ello implicará restricciones de tráfico, calles cortadas y una alta demanda de plazas de aparcamiento (de hecho, circular y aparcar durante estos días puede ser igual o incluso más complicado que aparcar en Málaga durante la Feria), así que vale la pena conocer las limitaciones de circulación que aplicará el consistorio y planificar el aparcamiento con antelación para asegurarnos una plaza.
Restricciones de circulación y aparcamiento
En este apartado detallaremos las zonas más afectadas por los cortes de tráfico y las restricciones de circulación que habrá durante la Semana Santa de este año en Málaga. Las procesiones y pasillos tendrán lugar principalmente en el centro histórico (plaza de la Constitución, del Carbón, del Obispo, de la Marina y Catedral de Málaga), como puede observarse en el mapa que sigue a continuación:
Zonas de aparcamiento gratuito en Málaga
Si queremos aparcar en la vía pública en Málaga deberemos alejarnos del núcleo urbano, puesto que, como hemos comentado anteriormente, el casco histórico sufre importantes cortes de tráfico en Semana Santa y transitar por él es complicado.
Por ello, recomendamos probar suerte en los distintos distritos y barrios de la ciudad, sobre todo en las zonas más alejadas del distrito centro y en otros más lejanos, para seguir después a pie o en transporte público:
- Barrio de El Ejido: situado en el distrito centro, es una buena opción para buscar un hueco cerca del campus universitario y luego seguir andando un cuarto de hora a pie hasta las calles y plazas donde se celebran las procesiones.
- Barrio de La Malagueta: ubicado también en el distrito centro (aunque, en este caso, cerca del puerto y de la playa que lleva el mismo nombre) si vamos pronto podemos encontrar aparcamiento en los alrededores de la estación de tren María Zambrano o en la zona de la explanada.
- Barrio del Conde de Ureña: otra opción para aparcar cerca del centro, aunque en las horas punta este barrio suele estar muy concurrido.
- Avenida Fátima y Avenida del Arroyo de los Ángeles: también podemos probar suerte en las proximidades del Hospital Materno-Infantil.
- Calle Guillén Sotelo: cerca del paseo del Parque y de los Jardines alcalde Pedro Luis Alonso, se encuentra esta calle donde se puede buscar aparcamiento gratuito.
- Calle Carretería: a la derecha del río Guadalmedina y cerca de la plaza de San Francisco podemos estacionar en la calle sin pagar si vamos pronto.
- Estadio de la Rosaleda: ubicado en el barrio de Huerta Nueva, el campo de fútbol de nombre homónimo es otra buena opción para encontrar aparcamiento gratis, si bien está un poco más lejos (a una media hora a pie del centro).
Como cada año durante la celebración de la Semana Santa, el consistorio malagueño reforzará el sistema de transporte público prolongando las líneas de autobús para dar cobertura a los numerosos actos oficiales y desfiles procesionales.
Parkings privados donde aparcar en el centro de Málaga
Ya hemos explicado que es posible aparcar de forma gratuita en la calle en Semana Santa en Málaga, pero suele ser costoso, requiere mucha paciencia y a veces podemos tener que dejar el coche bastante lejos del centro. Si nos da pereza tener que madrugar para buscar un sitio libre o dar muchas vueltas, una alternativa muy recomendable es optar por uno de los diversos aparcamientos públicos que hay en la ciudad, como el parking que Saba tiene en Málaga.
Este parking está situado en la misma estación de tren de AVE de la ciudad, cuenta con 1.401 plazas disponibles (algunas de ellas, para vehículos eléctricos), está abierto las 24 horas y ofrece servicios como lavado de coches. Además, podemos reservar una plaza de parking con antelación (vía app o página web) y obtener interesantes descuentos.

Zonas reguladas en Málaga en Semana Santa
Como en otras ciudades españolas, en Málaga existe el Servicio de Aparcamiento Regulado (SARE), conocido comúnmente como zona azul. El SARE se aplica en los siguientes sectores:
- Centro Histórico
- Av. Aurora
- Huelin
- Perchel
- Urbanismo
- Alameda
- Puerto
- Malagueta
- Cruz Humilladero
- Bailén
- Ayuntamiento
- Mercados Municipales
- El Palo
- Mármoles
- PTA (Parque Tecnológico de Andalucía)
Durante la Semana Santa el SARE funciona con normalidad y se aplican los horarios y tarifas habituales, excepto el Viernes Santo (18 de abril), que es festivo.
Horarios del SARE en Málaga
Los horarios del servicio de estacionamiento regulado son los siguientes:
- Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
- Sábados: de 9:00 a 14:00 horas
- Domingos y festivos: no se aplica el estacionamiento regulado, de manera que se puede aparcar gratuitamente en la vía pública.
En Málaga hay 4.352 plazas SARE y se puede estacionar en ellas dos horas y media como máximo.
También existen variantes de la zona SARE: las zonas SARE 30 (en las que se permite aparcar el coche durante solo 30 minutos debido a la alta demanda de rotación), las SARE para residentes (en las que los vecinos pueden aparcar el vehículo un día o toda una semana con la acreditación correspondiente), las SARE para personas con movilidad reducida y las SARE para vehículos eléctricos.
Tarifas generales del SARE
A continuación, se detallan las tarifas de este servicio en Málaga (IVA aparte):
- hasta 30 minutos: 0,50€
- hasta 60 minutos: 1 €
- 2 horas y 30 minutos: 2 €
La tarifa para los residentes es más baja, de 0,20 €/día y de 1 € a la semana.
Alternativas para evitar problemas de aparcamiento
Además de las posibilidades descritas en puntos anteriores, también podemos optar por los aparcamientos públicos situados en las afueras de la ciudad con conexión al transporte público o bien utilizar taxis o servicios de VTC para evitar el estrés de tener que buscar aparcamiento. Finalmente, el uso de aplicaciones móviles como la de Saba también puede sernos de gran utilidad para encontrar y reservar una plaza con antelación.
Para terminar, en este artículo te hemos explicado la necesidad de planificar el aparcamiento en Málaga en Semana Santa debido a las restricciones de movilidad que sufre la capital de la Costa del Sol durante este periodo. Si, habitualmente, Málaga ya es un destino muy turístico debido a su buen clima, su amplia oferta cultural, museística y gastronómica, durante la Pascua aún recibe muchos más visitantes y circular y aparcar en ella puede volverse una ardua tarea. Por ello, antes de desplazarte te recomendamos que te informes bien de los cortes de tráfico y reserves una plaza en un parking público para que te olvides del quebradero de cabeza del aparcamiento y te puedas centrar en la celebración.