Las autoridades sanitarias en España recomiendan que, tras el estado de alarma, se desinfecte el vehículo de las personas que hayan dado positivo por coronavirus. Ahora bien, las cifras indican que una gran mayoría de la población española también ha pasado el COVID-19 sin presentar ningún tipo de síntoma, y otros muchos ciudadanos han presentado ligeros síntomas. Así pues, por prevención y seguridad, cuando se levante el confinamiento será necesario desinfectar nuestro vehículo particular. Si hace unas semanas os contábamos cómo desinfectar nuestro coche antes y después de conducirlo, en este artículo os explicamos cómo desinfectar…
Búsqueda
Movilidad
Consejos sobre Movilidad
-
Operación desconfinamiento: ¿Cuando volveremos a conducir con normalidad?
-
Coronavirus: medidas y novedades ante el uso del vehículo particular
-
Mi DGT APP: tu carnet de conducir en el móvil
-
¿Cómo renovar la ITV durante la crisis del coronavirus?
-
#YoCedoMiCoche: el sector automóvil se une a la lucha contra el COVID-19
-
Conducir durante el estado de alarma: restricciones y limitaciones
-
COVID-19: medidas excepcionales de Saba frente al estado de alarma
-
Connected Cars: ¿qué son exactamente y cuales son sus ventajas?